En

BENEFICIOS DE LA PRÁCTICA DEL YOGA


Son innumerables los beneficios que una práctica regular y constante de Yoga puede aportarnos a nuestro bienestar integral. El Yoga es un sistema holístico que trabaja en múltiples aspectos de nuestra vida.

Mencionamos algunos beneficios tanto físico como mentales ó espirituales que nos proporciona esta práctica:

•    Aumenta la flexibilidad de todo el cuerpo: Los distintos ejercicios y el armado y sostenimiento de las posturas (asanas) que se realizan en la práctica del Yoga hacen que los diversos músculos de nuestro cuerpo se estiren y la flexibilidad que se deriba de este trabajo equilibra los músculos sobrecargados y cortos por exceso de actividad y fortalece y da agilidad a los músculos que menos se usan.

•    Fortalece el tono muscular de todo nuestro cuerpo de manera armónica.

•    Relajación. Con la práctica del yoga aprendemos a identificar cuales son las zonas en donde acumulamos tensión y desde un trabajo consciente aprendemos a relajar a voluntad tanto los músculos grandes de nuestro cuerpo (cuádriceps, trapecio, glúteos) como los pequeños.

•    Mejora de la circulación sanguínea. El yoga hace que la sangre del cuerpo fluya con libertad. Los ejercicios de relajación favorecen la circulación, Las posturas de torsiones estimulan la circulación de los órganos internos y permiten que la sangre oxigenada fluya hacia ellos cuando se suelta la postura. Las posturas invertidas hacen que la sangre de las caderas y las piernas fluya hacia el corazón.

•    Postura: mientras el tono y la flexibilidad se equilibran, se establece una postura erguida y sin esfuerzo.

•    Mejora la respiracion. El yoga sirve para mejorar, en muchas formas, la función respiratoria, alcanzando el volumen máximo al inhalar y mejorando la exhalación. El yoga también promueve la respiración por la nariz, la cual filtra el aire, lo calienta y lo humidifica.

•    Mejora el trabajo intestinal. El yoga, como cualquier otro ejercicio físico, puede aliviar el estreñimiento, y en teoría, reducir el riesgo de padecer cáncer de colon. Al mover el cuerpo se facilita el proceso digestivo y el movimiento natural de los intestinos, los yoguis opinan que las posturas con torsiones ayudan a mover los desechos de una manera fluida.

•    Nos proporciona un estado de calma: El yoga logra la integración del movimiento con la respiración hasta que éstas dejan de ser dos entidades separadas y se transforman en una sola, de esta forma al armonizarse los distintos procesos de nuestro cuerpo en un solo tiempo, obtenemos una sensacion de calma y paz mental.

•    Concentración: A través de la práctica de las asanas y la respiración consciente, logramos enfocar los pensamientos en el tiempo presente. Esto nos otorga un mayor poder de concentración tanto en la práctica como en las distintas actividades de nuestra vida.

Nei Dromi